Jugadores TAG: qué son y cómo juegan

Los jugadores de póker normalmente se clasifican según su nivel de agresividad. Esto permite anticiparse a sus estrategias y contrarrestarlas, pero es imposible conocer qué clase de juego tienen en mente el rival si no atendemos a una serie de aspectos que le delatan. Hablamos de los tells, los indicadores corporales que, de manera consciente o inconsciente, se llevan a cabo.

Mediante estos tells, podemos intentar predecir cuál va a ser el siguiente paso de nuestro contrincante. Eso, unido a su estilo de juego, nos puede dar una información muy valiosa de cómo el rival está enfocando la mano. Un buen jugador de póker sabe cómo usar esa información a su favor, pero el primer paso es conocer cuáles son los principales tipos de jugadores de póker, y en qué basan su estilo de juego. En este artículo, vamos a centrarnos en los TAG.

Jugadores TAG: qué son


Un jugador TAG, o tight-aggressive, es un jugador con iniciativa, agresivo y que siempre lleva la delantera. Entra en los botes de manera agresiva con raise preflop en lugar de call, síntoma de que lleva la iniciativa.

Ante un jugador TAG, tenemos que estar preparados para tirar nuestras manos más de una vez, dado que lo mejor siempre va a ser evitar la confrontación directa cuando haga call o raise en el postflop.

Una buena selección de manos preflop, junto a un estilo inherentemente agresivo, es lo que más delata a un tight-aggressive. Es un rasgo que es más habitual en póker con los sharks, los tiburones que juegan de manera agresiva y que siempre van pisando fuerte aprovechándose de la ingenuidad de los novatos. No todos los TAG tienen por qué ser tiburones, pero sí tienen rasgos en común.

Cómo juega un jugador tight-aggressive


Decir que un jugador TAG es agresivo es como no decir nada. Evidentemente, por sus siglas se deduce que basa su estilo de juego en la agresividad, pero los TAG tienen una manera muy peculiar de entender las partidas de póker.

A los jugadores TAG hay que temerlos, sobre todo en el preflop. Si van, van hasta el final, y eso es porque tienen una buena mano. Es raro ver a un jugador TAG llegar al showdown mostrando una mano débil.

Calcula tus odds bien, porque si al TAG le salen los números, probablemente tú no tengas nada que hacer.

Pero piensa en que esto también favorece al TAG para modular su juego y de vez en cuando hacer un bluff. Farolear siendo tight-aggressive cuenta con la ventaja de que ya se le presupone un respeto. “Si estamos en el river y este TAG no ha hecho fold… hay que temerle”. Pues aunque quizá esté colándote un farol de campeonato quedándose en la mano, sabe que te ha calado y que le impones.

Cómo enfrentarse a un jugador TAG


Normalmente, los jugadores TAG lo ponen fácil a la hora de jugar… para quien no quieran riesgos, claro. ¿Se retira el TAG? Ve adelante si tienes un proyecto. ¿Se queda el TAG en la mano? Seguramente te vapulee, te convendría retirarte.

Pero si tienes un buen proyecto y el TAG juega su postflop, si puedes y te dejan las cartas: ve hasta el final, al menos para calarlo. Eso te permitirá obtener una valiosa información. ¿Estaba yendo de farol? ¿Cómo de buena era realmente su mano? ¿Ha tardado demasiado en hablar para desconcentrarte? Verle jugar te puede dar unos datos muy importantes sobre su juego, aunque te gane. Y obtenerlos, al menos en una mano, valdrá la pena.

Puedes ser víctima también de una encerrona y que el TAG empiece su juego agresivo cuando tú ya estés muy metido en la mano. Limitar daños también es una estrategia válida, aunque el tiempo no juegue a tu favor. Si pierdes, que sea con límite de daños y sobre todo siendo consciente de tu derrota y de por qué te han batido.

Consejos para convertirte en un jugador TAG


No hay atajos que lleven a nadie a ser de repente un tight-aggressive. Ese calificativo se gana a base de experiencia, de desarrollar un estilo de juego, de enfocar las estrategias de una determinada manera y de practicar y conocer al dedillo el póker.

En realidad, empecinarse en desarrollar una manera de jugar no es lo ideal; más bien, buscar un estilo que se adapte a cómo encaras tú el póker. Quizá la manera de jugar de un TAG no encaje con tu manera de entender el póker. ¿Por qué empeñarse en serlo, cuando no lo entiendes así?

De cualquier manera, y según una estrella del póker como Ed Miller ha publicado en su blog personal, hay varias fases por las que pasa un jugador antes de ser un tight-aggressive.

Miller desarrolla toda una serie de pasos, pequeños pensamientos y acciones que llevan a una manera de enfocar el juego propia de los tight-aggressive.

El principio del camino está en: ser consciente de qué posición se está ocupando en la escala de tu evolución, sabiendo cuánto te queda por aprender, y entender de qué manera puedes identificar la forma de pensar de tus rivales, leer sus tells e interpretarlos adecuadamente.

Normalmente, todo comienza siendo selectivo con las manos que se juegan. En el momento surge la necesidad de foldear preflop si no se liga una mano, o foldear ante una presión excesiva, es algo que marca y mucho el estilo que adopta un TAG. Recuerda: un TAG foldea preflop si su mano no es prácticamente una garantía de victoria.

En este punto podemos decir que se ha alcanzado la evolución máxima del nit: más tight preflop, más dinero postflop, pero solo con manos fuertes. Un nit normal y corriente puede hacer dinero, pero tiene que jugar una cantidad de mesas tan alta que no le vale la pena ni a corto ni a medio plazo.

Aquí es cuando se empieza a coquetear con la idea de farolear. Un semibluff con un proyecto postflop decente no entraña demasiado riesgo. Cómo decir que no a eso. Es ahí cuando se fragua el verdadero tight-aggressive. El resto, la manera de enfocar el preflop, la iniciativa y la manera de esconder sus tells, ya forma parte del estilo personal de juego del jugador.

Uno de los consejos más habituales para quien quiera mejorar su estilo tight-aggressive es no abusar de los faroles. Si el farol de un TAG no es eficaz, se le pierde el respeto al jugador. Por eso, el control de los tells y medir muy bien los tiempos para farolear es crucial para un jugador TAG.

También te puede interesar

Probabilidades en póker: aspectos fundamentales para calcularlas

El póker es un juego de habilidad más que de azar. Eso es algo que se aprende rápido y es el primer hecho que hace que cualquier novato se dé cuenta de que el póker está rodeado de mitos. Las proba...

Cómo contar cartas en póker: trucos y consejos de éxito

Lo primero y más importante que debes tener en cuenta si quieres saber cómo contar caras en póker es que, por mucho que se diga y afirmen algunos jugadores, este no es un método 100% fiable. Y es p...

Qué es UTG en póker y cómo se consigue

Para comprender qué es UTG, lo mejor que podemos hacer es conocer el significado de sus siglas. UTG son las siglas de “Under The Gun”. Si queremos traducir el término podemos darnos cuenta de que e...

Promociones

¿Conoces All-In Fortune de GGpoker? ALL-IN FORTUNE EN GGPOKERGGPoker te trae una emocionante promoción llamada "All-In Fortune". En cada mesa de All-in or Fold (AoF) (excluyendo las mesas destacadas), encontrarás un Jackpot de All-In...
LLEGA BAD BEAT REBIRTH BAD BEAT REBIRTH¿Cómo Ganar el Jackpot de Malas Jugadas en GGPoker?El Jackpot de Malas Jugadas, conocido como el "Bad Beat Jackpot" en GGPoker, es una emocionante oportunidad para ganar un premio e...
WELCOME BONUS GGPOKER HASTA 600$ EN DEPÓSITO WELCOME BONUS GGPOKER HASTA 600$ EN DEPÓSITOO 100$ EN RECOMPENSASSi te estás planteando entrar al emocionante mundo del póker online, GGPoker tiene algo muy especial para ti. Con su oferta de bienv...
GGPOKER MYSTERY ENVELOPE GGPOKER MYSTERY ENVELOPEEl sobre misterioso de GGPOKERSi eres de los que disfrutan de un buen misterio y te encanta la emoción de lo desconocido, la promoción "Mystery Envelope" de GGPoker podría s...