Leverage en póker: qué tener en cuenta

Dentro de toda la terminología propia del póker, existen conceptos que o bien han sido heredados de otros sectores, o bien han sido inventados dentro del propio mundillo del póker para hacer referencia a alguna jugada que necesitaba ser acuñada y que no disponía de nombre al uso para definirla.

El leverage pertenece al primer grupo, y es que es un concepto muy asociado a operaciones financieras, que hace referencia al uso de deuda para financiar una operación que necesita una inyección de capital.

El uso de deuda para aportar liquidez lleva por nombre apalancamiento, y ha sido trasladado al póker para definir no exactamente el empleo de deuda para jugar, sino el papel que pueden tener las fichas y la probabilidad que puede existir de que acaben formando parte del bote.

Veámoslo con más detenimiento.

Qué es el leverage en póker


Si bien el concepto de apalancamiento tiene significados diferentes en los distintos sectores en los que está presente, en póker el leverage tiene un significado específico: se refiere al efecto que tiene en el juego las fichas que no están en el bote, pero que tienen posibilidades de estarlo.

Por ejemplo, situémonos en un MTT eliminatorio de Texas Hold’em. Aquí, si dos jugadores con stacks importantes estuvieran en una mano que los acaba empujando a comprometer la mitad de sus fichas, y el que tiene menos stack ha tenido un flop peliagudo que le llevará a apostar casi todas las fichas en el turn y el river, podemos decir que esas fichas restantes ejercen una fuerza de apalancamiento.

¿Por qué? Porque esas fichas aún no forman parte del bote, pero es posible que lo hagan dado que el juego está empujando al jugador que tiene menos fichas a apostar postflop. Este jugador podría ir hacia adelante, pero con un all-in se juega la continuidad. Puede foldear, pero eso significa olvidar la mitad de sus fichas.

Dicho de otro modo: la teoría leverage establece que las apuestas que hacemos representan la potencia que ejercemos en la jugada, y las reacciones rivales son la resistencia que ejercen para contener esas apuestas. Es la teoría de la palanca o teoría leverage.

Teoría leverage: cuándo puede ayudar


Hay formas de aprovecharse de lo que el apalancamiento en póker ofrece. Por ejemplo, en los enfrentamientos entre jugadores con stacks grandes, donde son habituales los raises y las 3-bet o 4-bet postflop. Las apuestas en ese contexto son susceptibles de generar un importante apalancamiento hacia el rival, forzándole a ir all-in o a foldear y decir adiós a un bote muy, muy atractivo.

La teoría leverage también nos dice que es aplicando presión a las manos medias donde podemos extraer una importante ventaja del apalancamiento. En estas situaciones, lo que se busca es propiciar que el rival empiece a errar en su toma de decisiones y que tome el camino que no es a causa de la presión. Bajo alta presión, es fácil que la mente juegue malas pasadas, haciendo imposible la toma de una buena lectura durante el juego.

La burbuja también se puede aprovechar. Cuando la bubble esté próxima y los jugadores vayan algo justos de stack, podemos forzarles a cometer un error poniendo presión sobre ellos. Estos jugadores intentarán preservar su stack y jugar solamente lo imprescindible.

Podemos aprovechar eso para empujarles a jugar, hacer que su stack se vea más pillado y hacerles que no atinen en sus movimientos. Aunque los jugadores con stacks pequeños pueden ser peligrosos por su tendencia a ir all-in e intentar doblar, es asumir demasiado riesgo para quien no tiene más fichas con las que jugar.

Si quieres ir a por algo más conservador, siempre puedes fijar tu objetivo en los jugadores con stacks medios, perfectos para exprimirlos y hacer que la presión del apalancamiento se note sobre ellos.

Un punto importante sobre el apalancamiento: a mayor incremento de leverage, más riesgos se asumen. Esa presión no se ejerce a cambio de nada, y podemos vernos en una situación comprometida si no hemos tenido en cuenta nuestras fichas. Puede ocurrir que ejerzamos presión a stacks medios y, de repente, nos demos cuenta de que no tenemos fichas suficientes como para poder cubrir las posibles pérdidas que puede generar el exceso de presión a un rival.

Eso deja una moraleja importante: la teoría leverage es arriesgada, puede reportar beneficios pero es un arma de doble filo que hay que saber manejar. Aunque sea importante fijarnos en los stacks ajenos para determinar nuestros enemigos a la hora de aprovechar la fuerza del apalancamiento, si no tenemos cuidado podemos ser presa de nuestro propio stack, sobre todo si no podemos cubrir pérdidas.

También te puede interesar

¿Qué sabe una AI sobre el poker? ¡Se lo preguntamos!

¿Qué sabe una AI sobre el poker? ¡Se lo preguntamos!La última moda de arte, autorretratos y chats generados por IA (Inteligencia Artificiales) ha hecho que incluso el mundo del póquer esté alborota...

Life of cards, descubriendo el poker

Life of cards y cómo viven 10 jugadores de poker profesionales.Una nueva serie ha nacido para el deleite de todos los fanáticos del poker. La cadena Insight Televisión ha creado Life of Cards, una...

Juegos con cartas de póker más allá del póker: cuáles son y cómo jugar

Nada más ver los naipes de póker se nos viene a la mente una partida de póker formando manos y pensando en estrategias para cada calle. Pero hay más juegos aparte del póker que se pueden disfrutar...

Promociones

¿Listo para acceder a un mundo de ganancias sin límites? VIVE LA EMOCIÓN INIGUALABLE DE SPINS OVERDRIVE EN PARTYPOKER!Sumérgete en el emocionante mundo de SPINS Overdrive, donde cada juego es una mezcla única de emoción y estrategia. Imagina la posibilid...
€500,000 GTD en el North Masters 2024 ¡ÚNETE AL EMOCIONANTE EVENTO DE PÓKER NORTH MASTERS 2024 CON BETSAFE!Prepárate para una experiencia de póker emocionante en el North Masters 2024, presentado por Betsafe. Este increíble evento se l...
CONQUISTA LAS MESAS CON BATTLE ROYALE DE GGPOKER CONQUISTA LAS MESAS CON LA TABLA DE CLASIFICACIÓN DIARIA DE BATTLE ROYALE DE GGPOKEREste noviembre, prepárate para intensas batallas de póker en la Tabla de Clasificación Diaria de Battle Royale de...
¡GANA ORO CADA VEZ QUE JUEGUES! DESAFÍO SPIN & GOLD: ¡GANA ORO CADA VEZ QUE JUEGUES!El Desafío Spin & Gold de GGPoker es una emocionante oportunidad para ganar hasta un 80% de cashback. Para participar, inscríbete a través del bo...